La huella de nuestros docentes

Ni Millenials ni Seniors, apuesta por el Talento Viejoven

Uno de los retos más importantes que tienen los departamentos de Recursos Humanos hoy en día es la gestión de la “diversidad”. Y esta diversidad no sólo hace referencia al género, ni a la cultura, ni a la religión, sino que también presta mucha atención a la diversidad generacional. ¿Cómo hacer que todo fluya cuando en la empresa tienes personas de generaciones tan diferentes?

Leer más
Las TIC ¿competidoras o aliadas?

La gestión de datos es hoy en día en una pieza clave del motor de toda empresa.   

Esta afirmación admite poca discusión y nos conduce a plantarnos dos preguntas. ¿Disponen las empresas de herramientas oportunas para cubrir eficientemente este factor estratégico? ¿Cuentan estos negocios con personal cualificado para obtener el máximo rendimiento de estos recursos?  

Leer más
La Manzana del billón de dólares

La prensa financiera presta periódicamente mucha atención a las listas de supermillonarios a nivel mundial. Todos los noticiarios se hacen eco de los nombres de los más ricos del globo, los “billionaires” que es como se refieren a aquellos afortunados que poseen unos activos superiores a mil millones de dólares. Pero ojo, no confundir su “billion” con nuestro billón. El anglosajón tiene nueve ceros (mil millones) mientras que el nuestro tiene doce (un millón de millones) y esos tres ceros suponen la relación de uno a mil, que no es moco de pavo. De hecho en nuestro rico castellano tenemos un término que se corresponde exactamente con el “billion” anglosajón que no es otro que el millardo, ya sé que suena menos elegante lo de millardero que lo de billonario, pero la primera sería la equivalencia del término “billionaire” empleado por Fortune y otras revistas que se dedican a este asunto de publicitar rankings de superricos. Lo cierto es que no existen billonarios en el mundo, ni en dólares ni en euros, ninguna persona física titula activos que superen el billón.

Leer más
Fuentes de datos para tus estudios de mercados digitales

Si estás pensando en emprender en el mundo digital, o quieres mejorar la presencia/expansión de tu ya negocio en internet, será fundamental que conozcas y analices tu mercado en ese entorno. En el marketing digital, el estudio de mercado no es muy diferente del de marketing offline o tradicional. Tu estudio deberá incluir datos estadísticos sobre tendencias, competencia, estacionalidad, regionalidad y multitud de otros factores en función del mercado, capital disponible y objetivos. A continuación te presento 7 fuentes de datos de reconocido prestigio internacional para que realices tus estudios de mercados digitales.

Leer más