La huella de nuestros docentes
Blog

Acto de clausura en Escuela de Negocios FEDA con nuevos titulados en MBA y DIRCOM
También los participantes en el programa superior Dircom y previamente la conferencia de “Un aprendizaje en la vida y en los negocios”, a cargo de Pedro García Aguado, campeón olímpico y del mundo de waterpolo
El evento se celebra en la sede de la Confederación, desde la 18,30 h. En la parte institucional, a las 19,45 h., estarán representantes del Ayuntamiento, la Diputación y la Fundación Globalcaja, patrocinador global de Escuela
La tarde de hoy martes, día 29 de abril, tendrá lugar en la sede de la Confederación (c/ de los Empresarios, 6) el acto de clausura del curso 2024-2025 de Escuela de Negocios FEDA. En el mismo, quince participantes, hombres y mujeres del mundo empresarial, recibirán su título en MBA Executive, el programa Máster de esta Escuela. Asimismo, serán también titulados seis alumnos que han cursado el programa superior Dircom, dirección comercial y marketing.

Escuela de Negocios FEDA da la bienvenida a hombres y mujeres de empresa que cursan la XVI Edición del MBA
En estos últimos dieciséis años son ya más de 280 los profesionales que han pasado por este programa formativo, haciendo del mismo un referente en el mundo de la formación directiva y empresarial.

Business Intelligence (BI): clave para la toma de decisiones estratégicas en la empresa moderna
En mi trayectoria como consultor y formador en análisis de datos, he presenciado gran parte de la transformación que el Business Intelligence (BI) ha traído al mundo empresarial. Este artículo busca compartir con los profesionales que son o serán futuros líderes empresariales, cómo el BI es esencial en la toma de decisiones estratégicas y es posible aplicar estos conceptos en vuestro camino profesional.

La influencia de las nuevas tecnologías en el desarrollo del Comercio Internacional
Cuando FEDA me pidió formar parte de su excelente Máster, hice una cosa que sabía que sería así, pero que no fui totalmente consciente hasta que me puse a ello. Hace más de 10 años que empecé a compartir mis experiencias, mis aciertos y errores en la internacionalización en diferentes escuelas de negocio y pude comprobar cómo ha evolucionado el proceso de internacionalización viendo la evolución misma de las diferentes `ponencias que he ido realizando en las que la parte de digitalización como parte clave de la mejora de la internacionalización, ha ido cogiendo peso en ellas al igual que ha sucedido en la realidad.